18/05/2018
III GALA DE MODA SOLIDARIA FUNDAICYL-HARAMBEE
III GALA DE MODA SOLIDARIA FUNDAICYL-HARAMBEE
El evento tendrá lugar en la Sala “Concha Velasco” del LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid):
Lugar: Paseo de Zorrilla, 101
Día: Viernes 1 de junio
Hora: 20:00 horas
Para comprar las entradas se puede leer en el flyer las distintas posibilidades.
Se pueden adquirir en la Fundación en horario de 4 a 8 de la tarde
El TDAH es un transtorno de origen neurobiológico, cuyos síntomas provocan en el niño las siguientes conductas:
Presenta un nivel superior e inapropiado de actividad dada su edad.
Le cuesta controlar sus conductas. emociones y pensamientos.
Tiene una gran dificultad para prestar atención y concentrarse.
Negar los síntomas de THAD no protege al niño del rechazo social, sólo le impide recibir ayuda adecuada.
Intente reconocer el lado bueno de las cosas, ríase y ayude al niño a descubrir el humor y a reirse de sí mismo.
Es fundamental entender cómo piensa un niño con este trastorno.
Asegúrese de que no sólo se sienta apreciado, sino que sepa que es especial para usted.
Hay que ser pacientes y tener muy claro que todos los niños tienen altibajos.
Los niños con TDAH a menudo no saben administrar el tiempo que tiene para hacer las cosas.
Asegúrese de que su hijo sepa lo que se espera de él y alabe sus esfuerzos y logros.
Enfoque la atención y el esfuerzo de su hijo en una sola habilidad por un período de tiempo.
No exponga al niño a situaciones demasiado competitivas.
No desanime al niño a establecer relaciones con amigos que sean un año o dos más pequeños.
No regañe ni reprima al niño cuando exprese sus dificultades para relacionarse con los demás.
No intente enseñarle habilidades sociales en tiempos de mucho trabajo y estrés.
Soluciones, asesoramiento, ayuda constante y sin grandes desplazamientos.
Apoyo reducacional, Apoyo escolar, Técnicas de estudio, Talleres de habilidades sociales, Reeducación en audición y lenguaje, todo mas personalizado y individualizado con cada niño .
Escuela de padres, asesoramiento psicológico y psicopedagógico, apoyo ante los colegios...
Formación del profesorado, ayuda y apoyo e el tratamiento de estos niños.
Información, asesoramiento técnico, formación de profesionales, asistencia a congresos, estudios técnicos y convenios de colaboración.
Importantes beneficios sociales y fiscales de aquellos que nos brinden su ayuda.